Hola :)

Hola, bienvenido/a/e,

lo primero: gracias por el interés de haber entrado en esta página, y además de querer saber un poco más de mí.

Mi nombre es Irene Fabra, nací en 1990 (el mejor año) y soy pintora.

Concretamente, pintora de paisajes.

Cierto es, y siempre sorprende cuando lo digo, que no he querido ser pintora desde siempre. Dedicarme a la pintura no ha sido algo vocacional, ni lo he estado trabajando desde pequeña. Al contrario, ha sido un proceso de aprendizaje muy paulatino, en el que me he ido encontrado con otras disciplinas que he disfrutado, pero que no me llenan tanto como la pintura y en concreto el paisaje.

Decidí estudiar Bellas Artes (mis otras opciones de carrera fueron antropología, psicología y otra que no recuerdo) pensando en dedicarme a ilustrar libros infantiles, luego me interesé por la restauración, y finalmente terminé licenciándome en 2014 en el departamento de dibujo, concretamente en el área de grabado.

Fue en 2016 cuando volví a conectar con la pintura gracias al pintor Fco. Martínez Navarro (que es de Paterna, como yo).

Con él y su pintura volví a interesarme por el óleo redescubriendo la forma de trabajar esta técnica. Además, me enseñó obra de pintores que no había conocido ni estudiado durante la carrera y que han sido determinantes en mi forma de pintar y de entender el paisaje; Fco. Sebastián, Joaquín Michavila, Fco. Lozano y Genaro La Huerta (entre otros).

Empecé a reencontrarme con el óleo mediante el paisaje tradicional, porque me parecía la forma más “sencilla” de aprender a trabajar los contrastes, las luces, etc. El paisaje me da libertad de composición, no es tan exigente con el parecido a la realidad, y además hace protagonista al color y a las mezclas que era lo que yo quería trabajar técnicamente. Eran lugares seguros.

Poco a poco, dejé de lado las imágenes y los referentes, para centrarme en crear lugares sin localización geográfica, espacios que no surgieran ni del natural, ni de fotografía.

Fui creando espacios que se van construyendo a sí mismos mediante el color, como un puzle donde todos los colores, gamas, empastes, etc. van encajando poco a poco y construyen un lugar que realmente no existe donde el espectador cierra el círculo ubicándolo en un lugar concreto de su imaginario personal.

 

 

Todo este proceso de reencuentro, creación, producción y exposición dio sus frutos en 2020, cuando en plena pandemia, aposté (y apostaron) por empezar a colaborar conmigo 2 galerías: Galería Sara Caso (Madrid)  y  Galería Alba Cabrera (Valencia) . Este paso lo cambió todo. Hizo este proceso laboral más real, y comprometido.  También ha hecho que esta web sea posible, avanzando y profesionalizándome un poco más. Dando un pequeño pasito para la humanidad pero muy grande para mi.

Actualmente, estudio el Máster en Producción Artística de la UPV, que tan contenta estoy de no haber hecho cuando terminé la carrera. La firmeza, convicción, y desarrollo personal que tengo ahora, no lo tenía 10 años antes y eso, a mi parecer, ya es una buena casilla de salida para enfocar todo lo que aprenda en seguir desarrollando y ampliando este proyecto de forma segura y clara.

Ahora, durante el máster estoy trabajando en un proyecto que se llama: ·El silencio. El ruido. · En que además de pintura sobre papel, también trabajo el collage, todo desde la perspectiva del paisaje.

Pero eso te lo cuento en otra entrada de blog.

 

Por lo pronto, gracias de nuevo por haber pasado por aquí y llegar al final de esta presentación.

 

Encantada de conocerte, nos vemos el mes que viene.

 

Irene 😊

 

 

Quizá también te interese...

“No creo en Dios, pero sí en la divinidad que albergaban los artesanos que crearon maravillas en su nombre”. Es la frase de un...

“El silencio. El ruido.” Es mi proyecto actual, por lo menos al que más tiempo y esfuerzo le dedico, y aquí te cuento un...